top of page

PREGUNTAS FRECUENTES Y RECOMENDACIONES SOBRE LA FUMIGACIÓN

La siguiente información debe ser leía con cuidado, el cliente acepta que leyó y entendió lo que aquí se muestra, antes del servicio. En caso de alguna pregunta por favor no dude en contactarnos.

¿Los productos son tóxicos para los humanos?

Los productos utilizados son los mejores del mercado y NO son tóxicos con humanos, están especialmente diseñados para uso en hogares e industrias. En el país cuentan con Registro del Ministerio de Salud, Registro de SENASA- MAG, SEFITO y aval de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).


¿Los productos son tóxicos con niños y bebés?

Los productos NO son tóxicos con niños ni bebés, sin embargo, las plagas SI son peligrosas para nuestros seres queridos, por esta razón es indispensable la fumigación y el control de plaga frecuente en los lugares donde habitamos.


¿Los productos son tóxicos con mascotas?

Los productos NO son tóxicos con mascotas como perros y/o gatos, sin embargo, hay mascotas hipersensibles que la mayoría de dueños no saben, por esta razón, se recomienda que las mascotas estén alejadas durante la fumigación y se haga el reingreso hasta dos horas posterior al servicio. Para mascotas como aves pequeñas, peces y tortugas si existe riesgo de intoxicación, el cuál se mitiga al retirar las aves durante la fumigación, tapando las peceras para evitar que le producto caiga en el agua al igual que las tortugas. Posterior al tiempo de espera no existe riesgo para las mascotas.


¿Los productos son tóxicos con plantas?

Nuestros productos NO son tóxicos con plantas ni con el medio ambiente. Por el contrario, son excelentes para mantener las plantas en buen estado y área verde sana.


¿Tengo que salir de la casa y dejarla sola?

Al fumigar si es necesario salir del inmueble, esto es un requisito de acuerdo con las normas del Ministerio de Salud, de esta forma el técnico puede realizar el servicio de forma correcta. De ser posible, se recomienda dejar el inmueble dos horas posterior al servicio.


¿Por cuánto tiempo estará mi inmueble libre de plagas?

Si es un tratamiento primario correctivo depende de varias variables como, el entorno del inmueble, frecuencia de limpieza, estado general del inmueble, tipo de negocio, métodos de prevención de plagas y el manejo de residuos. En tratamientos preventivos el insecticida tiene un efecto de hasta 4 meses aproximadamente. El técnico posterior a la evaluación le recomendará la frecuencia de fumigación en caso de servicios correctivos.

​

¿Qué debo hacer antes de la fumigación?

Limpiar de forma profunda las áreas donde cree que está la mayor actividad de plagas. Se recomienda que las áreas estén libres de polvo y grasa, ya que, esto disminuye la efectividad del producto. Correr muebles y objetos uno 15 cm de las paredes para poder acceder y aplicar los productos con mayor precisión y efectividad.


¿Cuánto tiempo tarda la aplicación de la fumigación?

El tiempo promedio para una casa de 2 niveles, 200m2 es de 1 hora aproximadamente, sin embargo, el técnico encargado puede durar el tiempo que considere necesario y será coordinado con usted antes de iniciar el servicio posterior a la valoración.


¿Qué tengo que hacer para que las plagas no regresen?

Fumigación periódica (un plan de fumigación), mantener excelentes hábitos de limpieza, excelente manejo de residuos, estar pendiente del entorno que rodea el inmueble y actuar de forma preventiva.

​

​

RECOMENDACIONES


Antes de la fumigación

  • Desconectar todos los electrodomésticos.

  • Tener a mano todo lo que necesite para evitar entrar al inmueble durante el servicio, objetos como: computadoras, teléfono, llaves, entre otros.

  • Recoger todo lo que no tenga que estar en el suelo, si hay algún objeto de mucho valor informar el técnico para que extreme las medidas de cuidado.

  • Topar los alimentos, tapicería o telas muy finas.

  • Separar muebles u objetos al menos 15 cm de la pared para poder acceder de formar más precisa y efectiva.


Durante la fumigación

  • En caso de que alguien necesite supervisar el servicio o si hay personal que no pueda alejarse del área, tiene que ser personas que no posean ningún tipo de enfermedad respiratoria.  Deben de usar de manera obligatoria mascarilla, en caso de no tener, notificarse con anticipación para suministrarles el día de la fumigación.

  • Permanecer fuera del inmueble, supervisando a niños, adultos mayores y animales.

  • Se existe una emergencia y necesita entrar al inmueble comuníquese con el técnico y espere a que él responda para garantizar que el ingreso sea seguro.


Posterior a la fumigación

  • Abrir puertas y ventanas para que entre aire y se ventile el área fumigada.

  • Lavar todos los utensilios de cocina previo al uso.

  • Si hay niños y/o animales, limpiar los juguetes con agua y jabón antes de que los utilicen.

  • Espero al menos dos días antes de limpiar los lugares donde se aplicó el producto, si necesita hacerlo antes de ese tiempo hágalo únicamente aplicando agua.

  • En caso de ingerir algún producto aplicado durante la fumigación, lavar con abundante agua, si hay algún tipo de síntoma, consultar al médico de forma inmediata.

  • Cambiar el alimento y agua de los animales.

  • Si hay personas con algún problema alérgico o alguna enfermedad respiratoria se recomienda ingresar al área al menos 3 horas después de la fumigación.

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

8958-8780

©2020 por Fumigadora Verde. Creada con Wix.com

bottom of page